El partido se disputará a las 21 horas en el estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado, donde River Plate oficiará de local ante Peñarol.

Para ambos es mucho más que un partido. El que pierda en este único encuentro por la fase preliminar de este torneo, el segundo en importancia a nivel de clubes, ya no tendrá competencia internacional en lo que resta de 2023.
Pero para Peñarol la responsabilidad es infinitamente mayor, por el peso de su historia, mucho más cargada de títulos que la de su rival, y de su hinchada, una de las más reputadas de la región.
Perder con River Plate significaría un (nuevo) desastre para los «carboneros», que se reforzaron muy fuertemente en vistas a tener una buena figuración en la Sudamericana.

El año pasado disputó las semifinales de este certamen, pero esa fue su mejor participación reciente en una copa internacional desde 2011, cuando alcanzó la final de la Libertadores, un torneo que ganó en cinco oportunidades.
En el historial de River Plate figuran, con ésta, nueve participaciones en la Sudamericana. En la edición de 2009 alcanzó las semifinales. Nunca llegó más alto a nivel internacional.
El partido se disputará a las 21 horas en el estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado, donde River Plate oficiará de local. Será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco.
